¿Cómo cobrar con código QR?
El QR es un código que te permite cobrar sin efectivo. Tu cliente lo escanea con al app de su banco o billetera virtual para pagar. ¡Así de simple y sin contacto!
Te contamos cómo cobrar con QR desde las terminales Payway: Classic, Smart y Smart Pro.
Preguntas frecuentes
¿Qué medios de pago puedo aceptar con código QR desde mi terminal Payway?
- Billeteras virtuales: Modo, Cuenta DNI, Mercado Pago (si tu cliente tiene dinero en su cuenta virtual), Easypagos, Belo, Telepagos, Bcloud, Epagos, Personalpay, Uala, Moni, Clave, Yacare, Pluspagos, Valepai, Resimple, Totalcoin, Ohana, Finket y Codigo Pago.
- Las principales apps bancarias.
- Transferencias inmediatas.
- Tarjetas de débito y crédito (solo con MODO).
¿Puedo cobrar en cuotas una venta con código QR desde la terminal Payway?
Sí, podés cobrar en cuotas con tu terminal Classic y con las terminales Smart y Smart Pro solo en 1 sola cuota.
¿Qué son las transferencias inmediatas?
También llamadas transferencias 3.0, son pagos por transferencia que se hacen mediante un QR. Tu cliente lee el QR con su billetera virtual o app bancaria y te transfiere el dinero desde su cuenta bancaria (CBU) o virtual (CVU).
¡La transferencia inmediata conviene! Como el QR es interoperable, con 1 solo código aceptás todas las billeteras virtuales y apps bancarias. Y además, recibís el dinero de la venta en el acto.
¿Cuál es la comisión por cobrar con código QR?
La comisión varía según la forma de pago que elija tu cliente:
- Tarjeta de débito y transferencias inmediatas: 0,8% + IVA.*
- Tarjeta de crédito: hasta 1,8% + IVA.
*Si tenés un comercio pequeño (según definición Com. “A” 7153), podés ahorrarte el 0,8% de arancel durante los primeros 3 meses -desde la primera venta- o hasta alcanzar 1.000 UVAS, lo que ocurra antes.